Una nueva obra en el casco histórico de Sigüenza se erige como un testimonio de cómo la arquitectura contemporánea puede coexistir en armonía con un entorno cargado de historia. Diseñada por Lourdes Treviño y su equipo en Freehand Arquitectura, esta casa de lujo representa un equilibrio perfecto entre modernidad, sostenibilidad y respeto por el patrimonio cultural. Situada en una parcela privilegiada junto a la muralla histórica, la residencia incorpora elementos tradicionales como fachadas de piedra y tejados de tejas inclinadas, exigidos por las estrictas normativas locales, mientras introduce innovaciones arquitectónicas que redefinen el concepto de lujo.
El diseño destaca por un patio central que inunda de luz natural los interiores y crea un ambiente fresco y acogedor. Espacios como el salón, con su chimenea y doble altura, combinan amplitud y calidez, convirtiéndose en el corazón de la casa. Ventanales estratégicamente ubicados en las esquinas ofrecen vistas excepcionales a la catedral y al convento de las Capuchinas, conectando la vivienda con el esplendor de su entorno medieval. Elementos como la escalera, con su barandilla contemporánea, y las contraventanas de aluminio que simulan las tradicionales, fusionan lo moderno y lo histórico de manera sutil y elegante.
El compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada detalle del proyecto. Un sistema de aerotermia junto con suelo radiante refrescante asegura un consumo energético reducido y un confort térmico inigualable. Los suelos porcelánicos elegidos no solo mejoran la climatización interior, sino que también aportan un acabado orgánico que complementa la estética general de la vivienda. La orientación del edificio fue cuidadosamente estudiada para maximizar la eficiencia energética, reforzando el compromiso de Freehand Arquitectura con el diseño responsable.
El proceso no solo abarca la arquitectura, sino que integra el interiorismo, la decoración y el paisajismo, creando una experiencia completa donde cada elemento, desde los muebles hasta los exteriores, contribuye a la armonía y la belleza del conjunto. A pesar de los desafíos técnicos que presentó el terreno, con su naturaleza húmeda y arcillosa, se diseñó una cimentación lineal que permitió una construcción eficiente y optimizada, asegurando estabilidad y reducción de costos.
Esta casa en Sigüenza es mucho más que una vivienda; es una obra que respira historia, modernidad y arte donde Freehand Arquitectura ha logrado un proyecto que no solo cumple con las normativas locales, sino que también aporta un valor añadido al casco histórico, redefiniendo el lujo sostenible y respetuoso con su entorno.